Ricardo Rodríguez

Ha impartido diferentes talleres y conferencias dentro y fuera de la Ciudad de México desde el 2008, y formalmente desde el 2013. Los talleres que ha impartidos son de gráfica especialización desarrollada durante la licenciatura, aunque maneja diferentes temas y técnicas, su intención siempre es estimular la creatividad de los alumnos.
Técnicas de dibujo y grabado
Dentro del taller de Técnicas de Dibujo y Grabado, los alumnos aprenderán las técnicas tradicionales (lápiz, pluma, grafito, sanguina, tinta china, etc), y las experimentales (decolorado, el fumage, la cera, esgrafiado con papel terciopelo y con crayolas, soufflage o soplado, transfer y fluorescente), así como a diseñar sus propios soportes de dibujo a través del marmoleado.
Se hará un pequeño acercamiento a técnicas de grabado como son el grabado en linóleo y xilografía. El objetivo del taller es acercar a los alumnos a través de dichas técnicas a desarrollar y potencializar su creatividad y memoria, ya que utilizando dos o más de las técnicas aprendidas se trabajará y al mismo tiempo se ejercitará el hemisferio derecho del cerebro, con lo que al fina del curso se realizará una composición final para comprender con una visión más amplia las artes plásticas.
También se implementará una acción llamada “artista invitado”, donde diferentes artistas asistirán al taller a dar una plática teórico-práctica sobre sus procesos creativos, todo para enriquecer el impulso artístico del alumno . Junto a esto durante el taller se llevarán sesiones de dibujo al natural con modelos en vivo con el fin de conocer y trabajar las proporciones del cuerpo humano.
Horarios
Martes – 4 a 6 pm
Jueves – 3 a 5 pm
Costos
Mensualidad: $220
Inscripción: $90 (pago único)
Buenas tardes,
¿En las clases de grabado se trabaja también la técnica de aguafuerte?
Gracias, Laura.
Hola, podrías venir a una clase muestra para preguntar directamente al profesor. Saludos.